Es un árbol muy común en Nueva Zelanda, se desarrolla en los bosques y matorrales de tierras bajas, montanos, y subalpinos desde el centro de la Isla del Norte hasta la Isla Stewart en el sur.
El kamahi generalmente se desarrolla junto con otros árboles de hoja ancha, a veces actuando como especie pionera la cual es eventual y exitosamente seguida por hayas australes (Nothofagus spp.)
La madera del kamahi es poco usada por su tendencia a curvarse y agrietarse.
Ha sido exitosamente introducido como ornamental en Escocia donde es favorecido por el clima fresco y húmedo ahí.
[2] La especie fue descrita inicialmente como Weinmannia racemosa por Carlos Linneo el Joven y publicada en Supplementum Plantarum 227, en 1782, actualmente es tanto un sinónimo como el basónimo de esta;[3] y ulteriormente, sería transferida al género Pterophylla por Yohan Pillon y Helen Collingwood Hopkins en American Journal of Botany 108(7): 1198, en 2021.