The Catlins

El turismo ecológico es un factor creciente en la economía de la región, que compite con la ganadería y la pesca.No obstante, aparecen también algunas playas de arena, así como agujeros por donde penetran las olas formando bufaderos, un bosque petrificado en la Bahía Curio y las Cathedral Caves, que son accesibles desde una cota baja.Por esta razón, muchos de los ríos del área presentan cascadas cuando se aproximan al océano (son especialmente conocidas las cascadas de Purakaunui Falls al final del río Purakaunui).[1]​ El interior de The Catlins está dominado por varias cadenas paralelas de colinas, separadas por los valles que han creado los ríos Owaka, Catlins y Tahakopa, que drenan todos al sureste en el Océano Pacífico.La costa de Catlins es muy peligrosa para la navegación y ha habido muchos naufragios causados por embarrancamientos y choques con las rocas que se encuentran en el Océano Pacífico cerca de la costa.Existen dos faros, uno a cada lado del área para evitar accidentes de los barcos.Pese a ello, algunos días pueden ser soleados y cálidos, con máximas de hasta 30 °C durante el verano (enero-febrero).Estos pueblos se fusionaron vía matrimonios y conquistas en la iwi conocida actualmente como Kāi Tahu.En las leyendas, los bosques de The Catlins estaban habitados por los Maeroero (gigantes salvajes).El primer barco occidental en llegar a la zona fue el Endeavour del capitán James Cook.Aunque lo más seguro es que fuera la bahía de la desembocadura del río Waikawa, el nombre pasó a usarse para definir a una bahía situada al noreste, cerca de la desembocadura del río Clutha, el cual también recibió esta denominación durante mucho tiempo.Desde la Gran Depresión hasta la formación del Consejo de Conejos de Nueva Zelanda en 1954, los conejos fueron la mayor plaga del área, y hubo que emplear conejeros para mantener a estos animales bajo control.The Catlins es famosa por sus densos bosques templados, dominados por los podocarpaceae (que cubren unos 600 km² de la región).El bosque es muy denso, con árboles típicos de la región neozelandesa como las hayas del sur.De particular interés son los bosques de Rimu y Totara que, debido a su densidad y difícil acceso, no llegaron a ser talados por los madereros del siglo XIX.[21]​ En las áreas oscuras del bosque crecen plantas autóctonas, entre las que destacan las diferentes especies nativas de helechos.[23]​ En los años en los que los árboles rata florecen profusamente, la imagen de los bosques costeros se torna roja.Los restos fosilizados son de árboles emparentados con los modernos kauri y araucarias.[29]​ The Catlins es una zona escasamente habitada, contando con un total de 1200 personas.Los únicos otros asentamientos con un tamaño considerable son Kaka Point (150 habitantes), Waikawa y Fortrose, que se encuentra en la frontera occidental de The Catlins, en el estuario del Río Mataura.No obstante, en los últimos veinte años se ha reducido el declive, y las cifras actuales son similares a las de 1986.Nacido en Northland, Tuwhare vive actualmente en Kaka Point, y muchos de sus poemas se refieren a The Catlins.En lugares como Jack's Bay y Pounawea existen numerosas casas vacacionales.[36]​ The Caltins sólo es atravesado por una carretera principal, que discurre de noreste a suroeste como vía alternativa a la Autopista Estatal 1, que roza The Catlins al noroeste.Estas carreteras unen la autopista con los pequeños asentamientos costeros, aunque también se pueden observar carreteras asfaltadas a lo largo del valle del Río Owaka y Tahakopa, uniendo la autopista con las ciudades de Clinton y Wyndham respectivamente.La carretera del Valle Waikawa atraviesa las colinas para unirse a la ruta Tahakopa-Wyndham.La construcción fue lenta, debido a las dificultades que presentaba el terreno, y el punto final de la línea en Tahakopa no estuvo listo hasta 1915.The Catlins es parte del electorado Clutha-Southland para las elecciones generales de Nueva Zelanda.
Mapa de The Catlins.
Purakaunui Falls , 17 km al suroeste de Owaka .
La distante Península Tautuku contaba con una estación de balleneros.
El faro de Nugget Point ha protegido a los barcos desde 1870.
Los Leones marinos de Nueva Zelanda pueden ser vistos en las costas de Catlins.
Áreas boscosas marcadas en verde oscuro en esta imagen satélite de The Catlins.
Un tronco petrificado en la Bahía Curio .
Las Cathedral Caves son una de las atracciones turísticas más visitadas de la región.