Parque nacional natural Sierra de Chiribiquete

Se encuentran especies tales como el jaguar, el tapir y el águila arpía, entre muchos otros.El macizo norte, con alturas entre los 800 y los 1000 m s. n. m., en donde se presentan las mayores elevaciones del Parque.[2]​ Dentro del área protegida se encuentran presentes las cuencas hidrográficas de los ríos Apaporis, Mesay y Yari, pertenecientes al área hidrográfica del río Caquetá.Chiribiquete es un sitio excepcionalmente rico desde el punto de visita histórico-cultural, gracias a su arte pictográfico rupestre y sus características arqueológicas.Esta Tradición Cultural Chiribiquete se consolidó a través de varios milenios.