Fauna de Colombia

[1]​ Colombia posee el 44.25 % de los páramos sudamericanos, siendo así, uno de los países con mayores áreas húmedas y con alta fluidez de ríos a lo largo y ancho del país a nivel mundial.

Colombia presenta biomas de páramo, selva (Amazónica, selva del Pacífico), vegetación herbácea arbustiva de cerros amazónicos, bosques bajos y catingales amazónicos, sabanas llaneras, matorrales xerofíticos y desiertos, bosques aluviales, bosques húmedos tropicales, bosques de manglar, bosques y vegetación de pantano, las sabanas del Caribe y los Llanos, bosques andinos y bosques secos o subhúmedos tropicales.

Colombia ocupa el segundo lugar en número de especies vivas,[2]​ y muchas pueden encontrarse en los Parques Nacionales Naturales del país.

[5]​ El gobierno colombiano lo considera primero porque encuentran 1815 especies de aves registradas.

[7]​ Hay 456 especies reportadas de mamíferos que posiciona a Colombia en el cuarto lugar a nivel mundial en diversidad de esta clase.

Rhetus arcius .
Ara macao (derecha) y Ara ararauna (izquierda).