Instituto Humboldt

El Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, o simplemente Instituto Humboldt, es una entidad colombiana orientada a la investigación científica sobre biodiversidad, incluyendo los recursos hidrobiológicos y genéticos.

[1]​ Creado en 1993, el Instituto Humboldt es el apoyo investigativo en biodiversidad del Sistema Nacional Ambiental (Sina).

Esta línea se centra en la Gestión territorial de ecosistemas degradados, innovación territorial para la conservación y Biodiversidad y entornos urbano-regionales.

Adicionalmente, evalúa los procesos históricos y actuales para la apropiación social de la biodiversidad.

Las colecciones presentes corresponden a especímenes de mamíferos, anfibios, reptiles, peces, huevos, invertebrados (no insectos), insectos y plantas; las cuales se encuentran bajo los estándares nacionales e internacionales de curaduría y mantenimiento de una colección.

Adicional a los especímenes, las colecciones de tejidos también tienen presencia en el instituto.