Teofanía

Teofanía (del griego antiguo θεοφάνεια, término compuesto por theos, "dios", y faino, "manifestación", "aparición") es la manifestación local de una deidad a seres humanos, como pueden ser las apariciones visibles.

En la tradición judeocristiana, ninguno puede ver en realidad el rostro de Dios[2]​ y vivir.

[3]​ Tradicionalmente, el término "teofanía" se utilizaba para referirse a las apariciones de los dioses en la antigua Grecia y en las religiones del Próximo Oriente.

Inusual para la mitología griega es la historia de Prometeo, no un Olímpico sino un Titán, que trajo el conocimiento del fuego a la humanidad.

Con esto se indica que Dios está al mismo tiempo presente y oculto.

Sin embargo, en una de las teofanías del Nuevo Testamento, la de la anunciación,[12]​ no consta ningún rasgo descriptivo, sino que se subraya únicamente el mensaje traído por el Arcángel Gabriel a la Virgen María.

[22]​ Las teofanías están indicadas usualmente en la Biblia diciendo que Dios se aparece a alguien.

De igual manera, "el Ángel del Señor"[23]​ es una expresión que en muchos contextos se refiere a una teofanía.

[26]​ Mucho más frecuentes son los episodios en que un personaje oye la voz de Dios,[27]​ aunque no se indica que le perciba con la vista: Adán y Eva,[28]​ Caín,[29]​ Noé,[30]​ Elías,[31]​ etc. Más genéricas son las indicaciones proféticas de que la voz de Dios clama o llega "desde las alturas" o "desde Jerusalén".

Es a través de esta Palabra que, en Génesis 1, Dios crea el mundo.

[27]​ Este evento en su totalidad se considera una teofanía, y la capacidad de las tres personas divinas para aparecer a la vez, pero también con funciones distintas, se considera como fundamento central del dogma cristiano de la Santísima Trinidad.

Smith relató que ambos se le aparecieron físicamente, algo inusitado en la tradición bíblica judeocristiana, pero, por otro lado, relativamente frecuente en la religiosidad popular de su época, fértil, como las anteriores y posteriores, en apariciones y comunicaciones divinas de todo tipo[44]​.

La teofanía más conocida se encuentra en el Bhagavad-Gitā, una pequeña sección del inmenso texto épico MahāBhārata.

Krishna accede y le otorga a Arjuna la visión espiritual, que le permite ver a Krishna en su verdadera forma, una manifestación terrorífica que forma la mayor parte del capítulo 11.

Muerte de Semele , de Rubens .
Los hijos de Israel cruzando el Jordán , de Benjamin West . Reproduce la narración bíblica [ 10 ] ​ que cuenta cómo Dios les guiaba de día en forma de columna de nubes y de noche en forma de columna de fuego. [ 11 ]
Krishna se revela ante Arjuna.