[3]Figura en la posición 13 dentro de las universidades chilenas según la clasificación webométrica SCImago Institutions Rankings (SIR) 2024.
[cita requerida] Inicialmente, las actividades académicas se llevaron a cabo en una casona, con 159 estudiantes en las carreras de derecho e ingeniería comercial.
[12] En 2005, la Universidad inició sus actividades en investigación con la creación del Instituto Chileno de Estudios Municipales (ICHEM), la primera unidad dedicada a este campo, enfocada en proyectos multidisciplinarios y publicaciones.
Actualmente, está acreditada por 5 años en Gestión Institucional, Docencia de Pregrado, Investigación y Vinculación con el Medio.
[13] Estos institutos están orientados a áreas como derecho, ciencias biomédicas, ingeniería, desarrollo sostenible y más.
Además, la Universidad publica diversas revistas académicas, tanto propias como en colaboración con otras instituciones.
[18] Entre ellas se encuentran el European Journal of Education and Psychology,[19] la Revista Iberoamericana de Estudios Municipales,[14] el European Journal of Child Development, Education and Psychopathology,[20] y otras dedicadas a temas de salud, derecho, administración y ciencias sociales.
[28] Estos antecedentes fueron investigados por el Ministerio Público junto a otras once universidades privadas.