Nothofagus glauca

La mayor concentración se localiza en la Región del Maule (23 %) (Santelices et al., 2020).Su flora cuenta con afinidades con los trópicos sudamericanos, el bosque valdiviano, y los Andes.Es muy usado para reforestar áreas con fuertes pendientes, y con una estación veraniega seca muy larga.[5]​ glauca: epíteto latíno para: blanquecino (por el tono claro de sus hojas).Su nombre vulgar: Hualo es el mismo con que los mapuches lo conocían, siendo una palabra del idioma mapudungun.Es llamado también roble maulino por tener sus mejores bosques en la VII Región del Maule.
Corteza de hualo.
Escudo de armas de la VII Región del Maule .