Culturas como las Bato, Llolleo, Aconcagua, y la Diaguita dejaron rastros arqueológicos en la zona; mientras que los picunches se encontraban asentados en Colina.
En 1426 el Imperio Inca (Tawantinsuyu) invadió estas tierras asentando un importante centro administrativo, y según los cronistas, un Templo al Sol que jamás ha sido hallado.
En esta época el norte y centro de Chile formaron parte del Collasuyo.
Durante este período los picunches adoptaron tecnología inca, tanto en la agricultura como en la minería, mejorando además su alfarería al formar parte y tener contacto con el sistema de mitimaes.
[3] Un importante contexto funerario inca en un sitio habitacional de la Cultura Aconcagua fue encontrado en Peldehue.
Luego, el Ejército Libertador entró a Santiago y se estableció el Gobierno Patriota con Bernardo O'Higgins como Director Supremo.
Hoy lo sigue siendo, ya que la comuna es cruzada por la Carretera General San Martín, de norte a sur.
Hacia la zona de El Colorado y Chacabuco hay numerosas quebradas con vegetación que contrastan con la aridez del paisaje circundante.
[actualizar][cita requerida] Debido a su explosivo crecimiento demográfico, inmobiliario y comercial, y la construcción de modernas vías de acceso como la Autopista del Aconcagua, la Autopista Los Libertadores y la Autopista Nororiente, los suburbios del extremo suroeste que limita con Quilicura ya son parte del Gran Santiago (La capital comunal finalmente formará parte de dicha ciudad como parte de la periferia norte junto con Lampa).
La Ilustre Municipalidad de Colina es dirigida desde 2021 por la alcaldesa Isabel Valenzuela Ahumada (UDI), la cual es asesorada para el período 2024-2028 por los concejales: Colina pertenece al distrito electoral N.º 8 y a la 7.ª circunscripción senatorial (Región Metropolitana).
Es representada en la Cámara de Diputados del Congreso Nacional por los diputados Carmen Hertz Cádiz (PCCh), Claudia Mix Jiménez (COM), Joaquín Lavín León (UDI), Cristián Labbé Martínez (UDI), Alberto Undurraga Vicuña (DC), Agustín Romero Leiva (PRCh), Viviana Delgado Riquelme (PEV) y Rubén Oyarzo Figueroa (PDG) en el periodo 2022-2026.
Supermercados Tottus, Montserrat, Don Kiko, mayorista 10, Jumbo, Santa Isabel, Líder (Sector Piedra Roja, Chicureo); farmacias, estaciones de gasolina, panaderías, almacenes y botillerías.
En los grandes comercios se puede pagar con efectivo, cheques, tarjetas de crédito y débito nacionales e internacionales.
[26] Entre los edificios más antiguos que posee la comuna, cabe destacar la Parroquia Inmaculada Concepción, originalmente ubicada en Avda. Concepción, la que fue construida en el año 1579 y restaurada en 1622, fue declarada monumento Nacional en 1971 y actualmente acoge a la Casa de la Cultura de la comuna.
El terremoto de 1730 destruye las casas y la capilla, lo que da inmediata reconstrucción a la obra.
Esta casa patronal también albergó en su niñez y hasta los 11 años a Juanita Fernández Solar, Santa Teresa de los Andes.
Esa peregrinación se realiza solo montado a caballo y reúne alrededor de 3000 jinetes.