Río Aconcagua

Si se considera el conjunto Aconcagua-Juncal desde su nacimiento, el recorrido llega a los 177 km.

Desde el nacimiento hasta la desembocadura el río transcurre también por La Calera, Quillota y Concón en la Región de Valparaíso.

La subcuenca alta del río, con sus afluentes Blanco, Juncal y Colorado, hasta estación de Chacabuquito, tiene un régimen nival.

La subcuenca media que comprende el trayecto desde Chacabuquito hasta pasado el estero Pocuro es alimentada por los deshielos y la lluvia, es decir, un régimen nivo-pluvial.

En su parte baja, el Aconcagua, incluido el estero Pocuro, mantiene el régimen nivo-pluvial.

[1]​: 60–61 El caudal del río (en un lugar fijo) varía en el tiempo, por lo que existen varias formas de representarlo.

Esto quiere decir que ese mes se han medido igual cantidad de caudales mayores que caudales menores a esa cantidad.

Cuenca del río Aconcagua, en una composición de dos mapas de Luis Risopatrón .