Valle del Aconcagua

Sin embargo, el nombre del valle posiblemente derive del mapudungún kongka "gavilla de paja para techar" y we "lugar",[1]​ nombre que más tarde también referirá al río y al monte.

En esta zona, además del valle Maipo-Mapocho y hasta el río Cachapoal, se desarrolló la cultura Aconcagua.

El Valle del Aconcagua presenta un clima mediterráneo con estación seca prolongada que se caracteriza por precipitaciones inviernales cercanas a los 200 mm anuales con una temperatura promedio de 15.5 °C.

Es del tipo mesófito con arbustos de mediana altura como cactus, espinales, espino, algunas gramíneas y hierbas.

Se encuentran gran variedad de aves como el chinchol, la codorniz, la diuca, la loica, la perdiz, el picaflor común, el tordo, la tórtola y el zorzal.

Valle del Aconcagua en 1870.