Santa Isabel (supermercado)

En septiembre de aquel año compra la cadena Marmentini Letelier, con 10 locales en la Región Metropolitana y en San Antonio.

La empresa comienza a operar la enseña Tops en hipermercados, desapareciendo la marca Stock.

En particular, se denunció que las cajeras estarían obligadas a trabajar turnos de nueve horas sin poder moverse.

[11]​ El 2 de mayo, la Dirección del Trabajo ratificó las acusaciones, y confirmó haber multado a la compañía por hostigamiento laboral.

La prensa local y especializada vieron con buenos ojos la entrada de un competidor extranjero al país.

Sin embargo, los voceros de Supermaxi y Mi Comisariato desmintieron esos hechos, indicando que la estrategia de Santa Isabel que usaron en otros países estaba fracasando en Ecuador.

En el momento en el que Santa Isabel finalmente inició operaciones en Ecuador, solamente pudo ofrecer productos importados, muy caros para sus clientes.

[14]​ La prensa especializada vio esto como algo nunca antes visto en el país, el cual podía poner en peligro las relaciones comerciales con Chile.

[15]​[2]​ Actualmente, lo que antes era Santa Isabel es ahora una ferretería comprada por Corporación Favorita[16]​

Último Santa Isabel de Perú en cerrar. Actualmente es ocupado por un supermercado Metro .