Autopista Nororiente

Además, fue implementada como solución vial para los nuevos sectores habitacionales de Colina (Piedra Roja, Hacienda Chicureo, Las Brisas, Los Polos, entre otros), reduciendo a menos de la mitad los tiempos de circulación actuales (de 45' a 20' aproximadamente) al redistribuir los flujos vehiculares, descongestionando la Autopista del Aconcagua y por la Avenida Américo Vespucio, vías que reciben actualmente la carga del flujo tanto hacia Colina como al norte, provocando serias aglomeraciones en horas punta y temporadas altas.El nuevo corredor se construyó mediante el sistema de concesiones.El crédito, liderado por el Banco de Chile y denominado en pesos chilenos, tiene un plazo de vencimiento máximo de 23 años y está estructurado en diversos tramos para adecuarse a las características del proyecto, que cuenta con ingresos mínimos garantizados por la administración chilena.Ese encuentro se produjo a un día de que el presidente Ricardo Lagos inaugurara la autopista urbana Américo Vespucio Sur, construida y explotada por Sacyr y Acciona.La nueva ruta comprende dos grandes tramos: el primero irá hacia el norte desde el Enlace Centenario (ubicado en el sector de La Pirámide, en el límite entre Vitacura y Huechuraba), que conectará la red vial local con la autopista urbana Costanera Norte (en un principio también lo haría con la futura Vespucio Oriente, hasta que su trazado fue modificado).
Autopista Nororiente, en su tramo al sur del túnel que cruza el cerro Pirámide.
Carretera de la autopista