Está ubicado entre las comunas de Huechuraba, Lo Barnechea y Vitacura, junto a la ribera norte del río Mapocho.
En la década de 1980s, Augusto Pinochet intentó hacer la Casa Presidencial en sus laderas encontrándose con gran oposición.
De ese colosal volcán solo quedan sus raíces, las que actualmente dan forma al cerro Manquehue.
Después de inviernos lluviosos aparecen bulbosas nativas, como añañucas, azulillos, alstroemerias, capachitos y huillis.
Frecuentan el cerro, además, numerosas aves como el cóndor andino, la tenca, la turca, la codorniz californiana, la perdiz, la tórtola común, la diuca, el chincol y el cachudito, entre otras.
[11] Sin embargo, también se ha definido un momento de ocupación anterior en esta misma área, también atribuible al periodo alfarero temprano, pero con características diferentes que han sido definidas como «comunidades iniciales», y se ha fechado en 150 +/- 150 d. C.; 120 +/- 180 d. C.[12] La gran explosión inmobiliaria en la zona oriente de Santiago ha provocado problemas con el medio ambiente en el cerro.