Carmen Hertz

En noviembre nació Germán Berger Hertz, quien ya adulto filmaría en 2009 el documental Mi vida con Carlos, sobre su padre asesinado.

[3]​ El 11 de septiembre, el día del golpe de Estado, Berger fue detenido mientras seguía las transmisiones radiales aunque las nuevas autoridades le había ordenado cesarlas; esa noche fue liberado, pero horas después, en la madrugada del 12, los militares allanaron la casa y se lo llevaron.

Posteriormente los cuerpos fueron removidos por órdenes militares y lanzados al mar.

Algunos fragmentos óseos quedaron diseminados en la fosa primitiva lo que permitió décadas más tarde identificar algunas de las víctimas entre ellos a Carlos Berger.

La represión contra los comunistas chilenos (1973-1976), Apolonia Ramírez y Manuel Salazar, publicado en 2016; sus memorias La historia fue otra (2017).

Fue candidata a diputada por el distrito 16 (que incluía las comunas de Pudahuel, Quilicura, Colina, Lampa y Tiltil en las parlamentarias de 2005,[9]​ pero con 13 694 votos (8,27%), no logró ser elegida; sí lo consiguió en los comicios de 2017 en los que obtuvo un escaño por el distrito 8 con un 3,32%(Cerrillos, Colina, Estación Central, Lampa, Maipú, Til Til, Pudahuel y Quilicura).

Germán Berger
Hertz en la FILSA 2017 con sus memorias La historia fue otra .