Andrés Wood

Aunque después estudió ingeniería comercial en la Pontificia Universidad Católica de Chile, siempre le llamó la atención el séptimo arte.En forma paralela a sus proyectos audiovisuales, Wood trabajaba en la realización de comerciales para la televisión.La película se divide en tres cuentos de media hora cada uno, todos relacionados con el balompié, contando las distintas realidades que se viven en ese deporte en todas las regiones del país.Además, al menos doce países adquirieron los derechos de exhibición del filme, entre ellos España, Japón, Reino Unido y Suiza.Le siguió Violeta se fue a los cielos, película estrenada en 2011 y que ha ganado varios galardones entre los que destaca el Gran Premio Internacional del Jurado en el Festival de Sundance (enero de 2012).Ecos del desierto fue estrenada por Chilevisión entre el 9 y el 11 de septiembre de 2013, coincidiendo con los 40 años del golpe militar, y fue transmitida para toda Latinoamérica dos meses más tarde por la cadena TNT.
Wood junto a Aline Kuppenheim y Manuela Martelli , durante la premiación de la película Machuca en el Festival Internacional de Cine de Viña del Mar de 2004.