[5][6] Estas primarias se iban a realizar en los distritos 8, 12, 13 y 20,[7] presentando un total de 23 candidaturas.
[8] Al día siguiente fueron publicadas en el sitio web del Servel las candidaturas oficializadas y rechazadas por el organismo.
[10] Ya que el número de candidaturas aceptadas era menor al de cupos por asignar, dichas primarias fueron canceladas y finalmente no se llevarán a cabo, ante lo cual la directiva del PEV acusó irregularidades y errores de criterio por parte del Servel y el Tricel.
[12][13][14] El 16 de agosto se inscribió el pacto «Dignidad Ahora», compuesto por el Partido Humanista y el Partido Igualdad;[15] esta última colectividad dejó su alianza con Chile Digno y Apruebo Dignidad para presentarse en una lista electoral aparte.
[16][17] El 19 de agosto fue inscrito el pacto «Independientes Unidos», compuesto por el Partido Nacional Ciudadano y Centro Unido,[18] mientras que al día siguiente fueron declaradas las candidaturas de los partidos Ecologista Verde y Nuevo Tiempo, quienes concurren cada uno en solitario.