Es la máxima instancia de la justicia electoral, y tiene como tarea conocer del escrutinio general y de la calificación de las elecciones del presidente y de los miembros del Congreso Nacional, resolver las reclamaciones a que dieren lugar y proclamar a los que resultan elegidos, funciones que anteriormente correspondían al Congreso Pleno y a cada cámara legislativa, respectivamente.
Desde la Constitución de 1980 la justicia electoral se integra, además, por tribunales electorales regionales, encargados de calificar las elecciones gremiales y las prescritas por la Constitución.
Dichos tribunales están integrados por un ministro de la Corte de Apelaciones respectiva, elegida por ésta y por dos miembros elegidos por el Tricel que duran 4 años en sus cargos.
En 1988 trasladó su sede al edificio que ocupaba la Caja de Accidentes del Trabajo, ubicado en la intersección de las calles Compañía y Teatinos, y en 2008 la propiedad del inmueble pasó definitivamente a esta institución.
[5][6] Hasta 1973, el Tribunal Calificador de Elecciones estaba compuesto por cinco miembros, designados de la siguiente manera: Desde 1987 está constituido por cinco miembros que se designan de la siguiente forma: Para el cuatrienio 2020-2024, el Tricel está integrado por: