[2] Anteriormente ejerció como senador por la 11.ª circunscripción del Maule Sur durante el periodo 2002-2010, ejerciendo como vicepresidente del Senado entre marzo de 2006 y marzo de 2007.
[2] Más tarde, entre los años 1980 y 1982 trabajó en la «Empresa de Transferencia Agrícola» (ETA LTDA.
[2] Al año siguiente, en 1985, se incorporó al partido político Izquierda Cristiana (IC)[2] y fue designado director del «Departamento de Laicos».
[2] Además, participó en las comisiones investigadoras de Colonia Dignidad, y del Caso Uvas Envenenadas.
[2] En las elecciones parlamentarias de 1997, obtuvo su tercera reelección por la misma zona, para el periodo legislativo, 1998-2002.
[2] En este periodo también fue uno de los diputados que presentó la acusación constitucional contra el general Augusto Pinochet.
[4] En 2002 Jaime Naranjo se vio en vuelto en una polémica luego de que en una entrevista para Canal 13 trató de negar que tenía en ese entonces a su esposa contratada como asesora.
[6][7] El las elecciones parlamentarias de 2001 fue elegido como senador por la undécima circunscripción Maule Sur, por el periodo legislativo 2002-2010.
[8] En las elecciones parlamentarias de 2013 se presentó como candidato a diputado por el distrito n.º 39, —que había representado previamente entre 1990 y 2002—, pero no resultó electo.
[9] Su discurso duró aproximadamente 15 horas, con lo cual se reunieron los votos necesarios para aprobar la admisibilidad de la acusación.