Naranjazo (discurso)

Este evento toma su nombre del «naranjazo» de 1964, que resultó en la inesperada elección del diputado Óscar Naranjo Arias y que repercutió en la elección presidencial de ese año.[8]​ A las caídas de Boric y Jackson se sumaban los diputados Pepe Auth (Independiente), Carlos Abel Jarpa (Ind.Auth, quien ya había votado en rechazo a la primera acusación constitucional al presidente Piñera, formó parte de la comisión revisora que rechazó la admisibilidad del libelo en discusión, absteniéndose de votar.[10]​ Cosa similar ocurría con el diputado Jarpa, quien al igual que Auth habría rechazado la primera acusación, renunciando al Partido Radical luego que se solicitase su expulsión.[15]​ Naranjo llegó a la sala con el libelo acusatorio escrito, un documento de más de 1300 hojas, en donde se indicaban todos los motivos y las pruebas contra el mandatario.[17]​ Mientras el diputado Naranjo desarrollaba su discurso, a eso de las 16:35 Jorge Sabag le escribe a sus compañeros de bancada informando que no se sentía bien y que se había realizado un PCR en Chillán (lugar donde realizaba su campaña senatorial), por lo que no podría asistir al Congreso.[18]​[19]​ Jorge Sabag se mantendría en su oficina, apareciéndose en la Cámara únicamente para votar en favor de la acusación, retirándose rápidamente.Mayoría requerida: Absoluta (78/155) A diferencia de la primera acusación, esta vez si se consiguieron reunir los votos necesarios para que el líbelo acusatorio fuera discutido y puesto a juicio en el Senado.
Jaime Naranjo, diputado por el distrito n°18