[11] Así, el Senado de Chile —por veinte votos a favor y dieciocho en contra— la declaró culpable de la pérdida del dinero dentro del aquel llamado caso Subvenciones, por lo que fue destituida e inhabilitada para ejercer cargos públicos por cinco años.
[13] Una vez cumplida la sanción, se presentó como candidata en las elecciones parlamentarias de 2013.
Resultó elegida como diputada por el entonces distrito n.º 6, que incluía las comunas de Alto del Carmen, Caldera, Freirina, Huasco, Tierra Amarilla y Vallenar, para el período legislativo entre 2014 y 2018.
[19] Luego realizó un diplomado en la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia sobre descentralización y gobiernos locales.
[15] También es admiradora de Radomiro Tomic –entre sus frases favoritas cita “cuando se pacta con la derecha, la derecha es la que gana” y la “unidad social y política del pueblo”– se sumó a la disidencia al exlíder DC Ignacio Walker en 2012.
El presidente entrante, Ricardo Lagos, la designa nuevamente gobernadora de Huasco hasta el año 2001.
[21] Precisamente su primera tarea como ministra consistiría en poner fin a esas movilizaciones mediante la negociación con los estudiantes.
[20] A raíz de esto, Provoste debió enfrentar una acusación constitucional en el Congreso.
[25] Ante esta situación, se designó a René Cortázar como ministro de Educación subrogante.
[29][30][31] La demanda fue resuelta por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, fallando a su favor, solicitando una solución amistosa entre las partes.
[32] Tras su imposibilidad para ejercer cargos públicos, la vicepresidenta del Partido Demócrata Cristiano, Ximena Rincón, le ofreció a Provoste asumir como secretaria ejecutiva de la Concertación, la cual aceptó.
[37] En dichos comicios fue elegida con el 43,86% (correspondientes a 16.694 sufragios válidamente emitidos), la primera mayoría distrital, lo cual hizo posible el doblaje para la Nueva Mayoría junto al radicalsocialdemócrata Alberto Robles.
[41] Así mismo, fue la primera mujer de origen indígena en ejercer dicha función.
[42] Su mesa directiva la integró el senador Jorge Pizarro como vicepresidente de la corporación.