Elecciones parlamentarias de Chile de 2013

[4]​[5]​ La Alianza fue la gran derrotada: obtuvo sus peores resultados en años, perdiendo 500 000 votos y 9 diputados, siendo particularmente golpeada la Unión Demócrata Independiente que retrocedió 8 escaños.

Dicha norma indica que «en las votaciones populares el sufragio será personal, igualitario, secreto y voluntario».

En la Unión Demócrata Independiente, y a pesar de que habían precandidatos dispuestos a enfrentarse en primarias para dirimir el cupo más controversial, Santiago Oriente, Iván Moreira y Ena von Baer, su directiva, encabezada por el diputado Patricio Melero, determinó la no realización de dichas primarias.

[6]​ Finalmente no se concretó ningún tipo de negociación con los partidos Humanista, Progresista, los cuales decidieron formar sus propios pactos parlamentarios.

El partido regional Fuerza del Norte decidió respaldar a la candidata de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, sin unirse al pacto.