Manuel Zacarías Monsalve Benavides[3] (Coronel, 9 de julio de 1965) es un médico cirujano, político chileno, miembro desde 1992 hasta 2024[4] del Partido Socialista (PS),[5] del cual ejerció como secretario general en 2010.
Luego, entre 1978 y 1982, en el Liceo Público A-49 Antonio Salamanca Morales de la misma ciudad.
[5] En las elecciones parlamentarias de 2005, fue electo como diputado en representación del distrito n° 46 (correspondiente a las comunas de Arauco, Cañete, Contulmo, Curanilahue, Lebu, Los Álamos, Lota y Tirúa), región del Biobío, por el periodo legislativo 2006-2010.
[5] Luego, junto al exministro Osvaldo Andrade, fundó una nueva facción dentro del PS, denominada «Convergencia Socialista».
[5] En las elecciones parlamentarias de 2017, obtuvo su tercera reelección como diputado, pero esta vez por el nuevo distrito n° 21, compuesto por las comunas de Alto Biobío, Antuco, Arauco, Cañete, Contulmo, Curanilahue, Laja, Lebu, Los Álamos, Los Ángeles, Lota, Mulchén, Nacimiento, Negrete, Quilaco, Quilleco, San Rosendo, Santa Bárbara, Tirúa, Tucapel (en la Región del Biobío), dentro del pacto «La Fuerza de la Mayoría», por el período legislativo 2018-2022.
[5] Obtuvo 19 632 votos, equivalentes al 10,29% del total de sufragios válidamente emitidos en el distrito.
[6] En las elecciones parlamentarias de 2021, no pudo optar por la repostulación al cargo de diputado (por un quinto periodo; 2022-2026), puesto que la Ley 21 238 del año 2020, estableció que los diputados y las diputadas podrán ser reelegidos/as sucesivamente en el cargo hasta por dos periodos consecutivos, limitando así posibles reelecciones a parlamentarios en ejercicio con más de esos periodos.
[4] En octubre de 2024, la Fiscalía Regional Metropolitana Centro Norte inició una investigación en respuesta a una denuncia por presunta violación contra Manuel Monsalve, presentada al Ministerio Público el 14 de ese mes.
[11] Tras hacerse pública la acusación, el 17 de octubre, Monsalve renunció a su cargo como Subsecretario del Interior.
[12] Ese mismo día, el Tribunal Supremo del Partido Socialista suspendió su militancia.
[19] En ese día de su reanudación del juicio, Monsalve se desmayó previo a lectura de las medidas cautelares en su contra, llegando a receso por unos minutos, fue atendido por personal médico;[20] después de este suceso pudieron continuar, ordenando la prisión preventiva para Monsalve por abuso sexual y violación.