Elecciones parlamentarias de Chile de 2009

En esta ocasión se eligió la totalidad de los 120 diputados correspondientes a los 60 distritos que componen el país, y 18 senadores correspondientes a las circunscripciones de las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Maule, Araucanía y de Aisén.Según la Constitución chilena, podían ejercer el derecho a sufragio los ciudadanos, o sea, quienes han cumplido 18 años de edad y no han sido condenados a una pena superior a 3 años de presidio (pena aflictiva).Para participar en las elecciones se requería estar previamente inscrito en los registros electorales y presentar la cédula de identidad.Los requisitos para inscribirse eran ser mayor de 18 años al día de la elección y tener nacionalidad chilena o ser extranjero residente por más de cinco años en el país (que se acredita con un certificado emitido por el respectivo gobernador provincial).El derecho a votar quedaba suspendido por interdicción en caso de demencia, por hallarse acusada por delito que merezca pena aflictiva o por delito por terrorismo y por sanción del Tribunal Constitucional (en conformidad al artículo 19 n.º 15 inciso 7.º de la Constitución).
Voto utilizado en la elección de diputados en el distrito 17.
Votos para las elecciones de diputados en el distrito 34 (en blanco) junto al voto para la primera vuelta de la elección presidencial (en amarillo). No se muestra el voto para la elección de senadores (celeste).