Alejandro Navarro

En 1994 fue elegido diputado por el distrito Nº 45,[4]​ ejerciendo durante tres periodos consecutivos, hasta 2006.

Además, entre los años 2007 y 2008 se desempeña como profesor de la Universidad del Bío-Bío.

[20]​ En 1994 , Alejandro Navarro fue elegido diputado por la Región del Bíobío, Distrito N.°45, correspondiente a las comunas de Penco, Tomé, Florida, Hualqui, Santa Juana y Coronel.

Es durante esta etapa que crea su página web www.navarro.cl, convirtiéndose en el primer parlamentario chileno en tener una plataforma digital.

Este resultado le significó posicionarse como la primera mayoría a nivel regional y tercera en el país.

Aquí se convierte en la primera mayoría regional y la segunda a nivel nacional con más de 200.000 votos.

Su alta votación permite romper el sistema binominal y posicionar a la región como la única en el país donde se alcanza un doblaje sobre la derecha .

[30]​ En las elecciones parlamentarias de 2013, Navarro fue reelegido Senador por la Región del Biobío Costa para el periodo 2014-2022.

[33]​ En agosto de 2016 señaló su alejamiento personal de la Nueva Mayoría,[34]​ y al mes siguiente anunció su renuncia al MAS para fundar el partido político País, cercano a las agrupaciones políticas lideradas por Giorgio Jackson y Gabriel Boric.

Además, se anunció la candidatura presidencial de Alejandro Navarro para las elecciones del mismo año.

[38]​ Como legislador, Alejandro Navarro ha participado en diversos comités, varios de los cuales ha presidido.

[43]​ Ley Nº 20.088: Establece como obligatoria la declaración patrimonial de bienes a las autoridades que ejercen una función pública .

[50]​ Por este motivo, cada vez que Alejandro interviene en el Senado termina con la frase: “Patagonia sin represas, nueva Constitución ahora, no más AFP”.

[57]​ Por lo demás, gran parte del texto que usa como sustento de su tesis fue copiado íntegramente de un folleto lanzado por la organización estadounidense Austism Speaks, el cual se encuentra en el sitio argentino Red Mundoingenio.

Este incidente le provocó diversas lesiones que fueron atendidas en la Posta Central de la capital chilena.

Navarro fue internado en el Hospital Clínico del Sur, en Concepción,[62]​ siendo operado exitosamente dos días después.

[64]​ Alejandro Navarro es un férreo e incondicional defensor de la «Revolución bolivariana», proyecto instaurado por el fallecido mandatario venezolano Hugo Chávez, siendo considerado como un «chavista».

[71]​ Esto, mientras Alejandro Navarro preside la Comisión de Derechos Humanos del senado chileno, lo cual causó muchas críticas en ese país.

Navarro junto a Hugo Chávez en 2009.