Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad,[3]​ fundamenta este esfuerzo al promover el respeto y la inclusión de todas las personas con discapacidad, incluidas las que presentan TEA.Celebrado anualmente desde 2008 el 2 de abril,[4]​ la elección de esta fecha tiene como finalidad sensibilizar a la población mundial sobre el autismo, una condición neurológica permanente que se manifiesta desde la primera infancia y busca también enfatizar la necesidad de ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas con autismo para que puedan llevar una vida plena y significativa como parte integral de la sociedad.Desde su primera conmemoración, este día ha servido para destacar las contribuciones de las personas con autismo en diversos ámbitos de la sociedad, como el hogar, el trabajo, las artes y la elaboración de políticas.A pesar de los avances en la concienciación y aceptación del autismo, las personas con TEA continúan enfrentando desafíos significativos, incluida la discriminación, lo que subraya la importancia de la observancia de este día.[5]​ La iniciativa Ilumínalo de azul (Light It Up Blue en inglés), fue creada por Autism Speaks en 2010.