[2] Esta jornada se originó bajo el nombre de Día Internacional de las Personas Discapacitadas, hasta que en 2007 se cambió a Día Internacional de las Personas con Discapacidad, reflejando un enfoque más inclusivo y centrado en la persona.
[5]Posteriormente, la Asamblea General proclamó la Década de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas (1983-1992) para proporcionar un marco temporal que permitiera a gobiernos y organizaciones implementar actividades recomendadas en el Programa Mundial de Acción sobre Discapacidad, continuando con el enfoque en la igualdad y la integración.
La primera celebración oficial tuvo lugar en 1992,[7] el mismo año de su proclamación.
Las actividades típicas incluyen debates, foros y campañas de concienciación dirigidas a promover la inclusión, eliminar barreras y fomentar el entendimiento de los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad.
Estas actividades suelen involucrar a gobiernos, organizaciones no gubernamentales, instituciones educativas y el sector privado, con el objetivo de inspirar políticas y acciones concretas que favorezcan una sociedad más inclusiva y equitativa.