Día Mundial del Síndrome de Down

El Día Internacional del Síndrome de Down se celebra para concienciar sobre esta condición genética.

El origen del término "Down" se remonta a 1866, cuando el doctor británico John Langdon Haydon Down lo utilizó por primera vez para describir las características comunes de las personas con esta condición.

Desde entonces, los avances médicos y sociales han mejorado significativamente la calidad de vida y la inclusión de las personas con este síndrome, con muchos alcanzando y superando los 50 años de edad.

[3]​ Este reconocimiento tuvo como propósito principal aumentar la conciencia sobre esta condición genética, promoviendo la inclusión y la valía de las personas con Síndrome de Down en la sociedad.

[4]​ El 21 de marzo fue seleccionado para conmemorar este día debido a su significado simbólico: el tercer mes del año representa la trisomía del cromosoma 21, la característica genética del Síndrome de Down.