Empresa Nacional del Carbón

Fundada en 1852 por Matías Cousiño y Tomás Garland, el primer nombre de la empresa dueña de los terrenos que hoy son Lota Alto fue Compañía Cousiño & Garland.Con el paso del tiempo la empresa minera fue cambiado su denominación, en efecto, en 1857 fue la Sociedad Cousiño e Hijo, al abandonar Garland la sociedad y entrar en su reemplazo Luis Cousiño; en 1870 varía como Compañía Explotadora de Lota y Coronel; en 1905 se llamó Compañía de Lota y Coronel; en 1921 fue la Compañía Minera e Industrial de Chile.Entre 1933 y 1964, se denominó Compañía Carbonífera e Industrial de Lota (CCIL).Por otra parte, en 1859 don Federico Guillermo Schwager inició la explotación de los mantos carboníferos del Fundo Boca Maule, en Coronel, bajo el nombre de Compañía de Carbón Puchoco, la que a partir del año 1892 y hasta 1964, se denominó Compañía y Fundición Schwager S.A.El auge minero le permitió a los propietarios de la compañía iniciar múltiples obras, tanto para uso personal como donaciones para el desarrollo urbano y el embellecimiento de algunas ciudades chilenas, sumado a importantes obras benéficas financiadas en su totalidad con las ganancias, como por ejemplo en Lota, la fundación de la Gota de Leche, institución dedicada a combatir la desnutrición y mortalidad infantil, la construcción del Parque Isidora Cousiño con el Palacio Cousiño-Goyenechea, el financiamiento de la Iglesia de San Matías Apóstol, entre otros.En Santiago, la familia Cousiño mandó a construir el palacio homónimo y realizó múltiples donaciones, como la creación del actual Parque O'Higgins, la Fuente de Neptuno y Anfitrite a los pies del cerro Santa Lucía en el barrio Lastarria, entre otros.En sus últimos años, ENACAR recibía anualmente un aporte del Estado, aprobado por el Congreso Nacional, debido al hecho de ser una empresa deficitaria.Sin embargo altos costos y graves accidentes en la mina hacen que la empresa la cierre.