MAS Región

Fue creado en 2008, bajo el nombre Movimiento Amplio Social (MAS) por el senador Alejandro Navarro, exsocialista.

[3]​ En octubre de ese año, como parte del pacto Juntos Podemos Más, Navarro presentó a algunos candidatos para las elecciones municipales, ganando Jorge Venegas en la Región del Maule como independiente por el pacto, y Cristian Tapia Ramos como independiente por la Región de Atacama.

[3]​ Poco después, el 2 de octubre, Navarro y algunos miembros del MAS ofrecen su apoyo oficial a Marco Enríquez-Ominami[8]​ (también exsocialista, por entonces candidato independiente y posteriormente fundador del Partido Progresista),[9]​ mientras que otra facción del movimiento decide apoyar a Jorge Arrate, candidato por el pacto Juntos Podemos Más.

[13]​ Tras entregar su respaldo a Bachelet, el MAS integró de manera oficial el pacto Nueva Mayoría para competir en las elecciones parlamentarias y de consejeros regionales, aunque en estas últimas se presentó en una lista separada en conjunto con los partidos Radical Socialdemócrata, Por la Democracia, Comunista e Izquierda Ciudadana.

Para evitar su disolución debido a que no logró el 5% de votos válidos, el MAS se fusionó con el partido Fuerza del Norte, liderado por el alcalde de Iquique Jorge Soria, para conformar el partido MAS Región.

[19]​ En la elección presidencial de 2017 respaldó al candidato independiente Alejandro Guillier, quien fue derrotado por Sebastián Piñera en la segunda vuelta.

Alejandro Navarro , fundador del MAS.
Logo del Movimiento Amplio Social (2009-2014).
Sede de MAS Región en Santiago.