Limitaba al norte con las provincias de Linares y Cauquenes de la región del Maule, al suroeste con la provincia de Concepción, al sur con la provincia de Biobío, al este con Argentina y al oeste con el océano Pacífico.[6] Durante el proceso de regionalización, se creó la provincia de Ñuble a partir de la antigua provincia de Ñuble (con rango equivalente a las actuales regiones) y: Durante el tiempo que estuvo vigente, con sus 21 comunas, fue junto a la Provincia de Cautín, la provincia con mayor cantidad de comunas del país.Los siguientes fueron los últimos gobernadores provinciales de Ñuble: La provincia estuvo constituida por 21 comunas: El MIDEPLAN designó territorios de planificación dentro de la provincia, como los denominados Valle del Itata, Chillán, Punilla y Laja Diguillín.Coelemu, Quillón, Ránquil, Trehuaco, Cobquecura, Quirihue, Portezuelo, Ninhue y San Nicolás.Chillán Viejo, Bulnes, San Ignacio, El Carmen, Pemuco, Yungay y Pinto.