El Carmen (Chile)

[1]​ La historia de la comuna de El Carmen se entremezcla y relaciona directamente con el centro poblado del mismo nombre y su actual capital comunal.

Ello refleja la importancia de este eje y la mayor concentración de vida urbana que se ha producido históricamente en él.

La trama diseñada es de tres manzanas hacia el sur del eje principal, con la plaza hacia ese costado y una hacia el norte, con dos al poniente y dos o tres al oriente.

En 1935 se adquieren 170 castaños de La India “para ser plantados en la avenida Manuel Rodríguez”, árboles que en la actualidad constituyen uno de los patrimonios naturales más valiosos del Centro Poblado.

deberán demoler o restaurar los frontis de edificios que se hallen en mal estado y constituyan un peligro para la comunidad”, determinándose de igual forma “.