Instituto Nacional de la Juventud (Chile)

El Instituto Nacional de la Juventud (más conocido por su acrónimo, Injuv)[3]​ es un organismo público chileno, funcionalmente descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, encargado de colaborar con el poder ejecutivo en el diseño, planificación y coordinación de las políticas relativas a los asuntos juveniles.[4]​ La entidad orienta su trabajo a los y las jóvenes entre 15 y 29 años, coordinando las políticas públicas de juventud que se originan en el Estado.[4]​ Se relaciona con el presidente de la República a través del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.[5]​ Fue creado durante el gobierno del presidente Patricio Aylwin, el 16 de febrero de 1991 mediante la ley n° 19042, reemplazando a la entonces Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ), creada durante la dictadura militar del general Augusto Pinochet, en octubre de 1973.Esto mediante el diseño e implementación de políticas, planes y programas acordes a tres ejes estratégicos de acción:[4]​ La realización de estudios de la realidad juvenil y su apropiada difusión y la coordinación intersectorial con agentes públicos y privados relacionados con dichas temáticas.