Cirujano

Este título les permite ejercer la medicina sin especializarse en ninguna rama específica.

[cita requerida] En el medievo, la medicina era practicada por diversos personajes, uno de los cuales era el barbero-zirujano, que brindaba asistencia médica a los soldados heridos.

Con el descubrimiento de éstas, a finales del siglo XIX, la cirugía se convirtió en un complicado conocimiento que exigió la calificación profesional en Medicina.

Tenían además que pagar 4 escudos de oro como derecho por ejercer la cirugía.

Podían bizmar, es decir, aplicar bizmas, una especie de cataplasma; emplastar o poner emplastos, que eran unos medicamentos glutinosos que se extendían sobre una tela y se aplicaban al cuerpo; y también podían hacer cirugía menor.

Escribía Moratín desde Colonia (Alemania) que, como en España, cirujano y barbero eran un mismo oficio.

La formación depende del país en donde se viva; sin embargo, como regla general se obtiene primero el título de médico cirujano (o médico general) (6 años y medio o 7 años) y posteriormente se puede realizar una especialidad médico-quirúrgica: La otra manera es realizar cirugía general (en algunos centros llamado gastrocirugía, 3 a 4 años más) una vez obtenido el título de médico cirujano, y posteriormente una subespecialidad con componente médico-quirúrgico, como: Y una tercera forma es realizar Medicina Interna (1 a 4 años más) o Pediatría (3 años) una vez obtenido el título de médico cirujano, y posteriormente una subespecialidad con componente médico-quirúrgico, como: Por lo tanto la formación de un cirujano puede ser de 10 años, como es el caso de cirujano ocular (oftalmólogo), hasta 16 años como cardiocirujano intervencionista (cardiólogo intervencionista).

En situaciones poco complicadas el cirujano trabaja con el instrumentador solamente y en otras más complicadas trabaja hasta con tres ayudantes y dos instrumentadores; existe, por supuesto, toda una gama de situaciones intermedias.

En un sentido más amplio, el equipo operatorio también estaría integrado por el enfermero de quirófano (circulante o sucio) y el anestesista.

Estos no están vestidos asépticamente, pero deben llevar ambos, gorro o cofia, barbijo y botas.

Un cirujano realiza un trasplante de válvula mitral , noviembre de 1990.
Segundo ayudante preparando los campos para una intervención.