[6][8] En 2018 fue reelecta como diputada en representación del nuevo distrito n.º 12, para el periodo legislativo 2018-2022.
[15] En febrero de 2023, Vallejo contrajo matrimonio con Abel Zicavo en una íntima ceremonia civil.
[2] En agosto de 2024, la pareja anunció que estaban esperando a su primer hijo en común.
[6] En noviembre de 2010 fue elegida presidenta de la FECh, representando a la lista E del Colectivo Estudiantes de Izquierda, que agrupaba a las Juventudes Comunistas, Nueva Izquierda Universitaria e independientes; esta obtuvo 2918 votos, dejando en segundo lugar por un estrecho margen a la lista compuesta por la Izquierda Autónoma, Izquierda Construye, Colectivo Arrebol e independientes, la que obtuvo 2839 preferencias.
[23] Su rostro incluso representó la denominada «Rebelión de los jóvenes» (Aufstand der Jungen en alemán) caracterizada por el semanario alemán Die Zeit al analizar el movimiento estudiantil chileno junto a otras manifestaciones, como las protestas de indignados españoles y la Primavera Árabe.
A su vez, una parte de estas críticas han sido descalificadas por su carácter misógino y machista.
Si bien tras el primer día su lista obtuvo una clara ventaja de cerca de 200 votos sobre la lista «Creando izquierda», el resultado final dio la ventaja a esta última.
Todos estos informes estuvieron relacionados las reformas a la educación superior realizadas entre marzo y noviembre de 2016, cuyas páginas se presencian copias textuales de diversos textos académicos (los cuales algunos estaban mal citados), una noticia del sitio web de Radio Nuevo Mundo, un reportaje del diario The Clinic sobre la «historia del asbesto en Chile», y también sobre un estudio sobre el sistema educativo peruano, borrando el nombre del país para hacerlo como un informe general.
[41] Tras estos sucesos, afirmó sentirse defraudada por la falta de honestidad y rigurosidad en la elaboración de estos informes, por lo que terminó su contrato con el ICAL, y aseguró que el dinero gastado en ello, lo iba a reponer con su dieta parlamentaria; con lo cual se constituye en la única parlamentaria en reconocer el ilícito y redimirse frente al mismo.
[47] Además, se incorporó al comando del candidato presidencial del pacto Apruebo Dignidad Gabriel Boric, quien resultó electo en la segunda vuelta el 19 de diciembre de 2021.
[55] En cuanto a seguridad pública, en abril aseguró que “Chile todavía está en condiciones de poder frenar la ola de violencia” y defendió la línea gubernamental al respecto, abriendo el debate sobre las políticas de seguridad pública, en particular seguridad fronteriza, aumento en la inversión para reforzar y modernizar a las policías nacionales.
[56] En junio de 2023, figuras públicas señalaron que Vallejo podría ser una candidata presidencial en 2025.
[57][58] En los posteriores mese ella señaló que no tiene intenciones de ser candidata.
[59][60] Durante julio la ministra Camila Vallejo habló sobre la controversia en torno al entonces ministro Jackson, señalando que para ciertos sectores políticos el problema radicaba en su identificación con la agenda de cambios y su cercanía con la opción Apruebo.
[64] En diciembre, y tras una propuesta de la directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), la ministra dejó abierta la posibilidad de dialogar con la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), aunque recalcó que “no puede haber pistola sobre la mesa”, remarcando el rechazo a la violencia en cualquier negociación.
[65] En marzo de 2024, y luego del segundo aniversario del Gobierno, la ministra Vallejo afirmó que «siempre es más fácil criticar desde la vereda del frente que generar consensos», reconociendo que la administración ha debido sortear tensiones internas y externas para impulsar su agenda reformista.
[69] En agosto la ministra señaló públicamente sus molestias con las empresas Enel y Huachipato, sosteniendo que “algunas empresas han dejado mucho que desear” en cuanto a su responsabilidad social y medioambiental.
[83] Además, la revista Forbes la destacó, en su edición 2022, en la lista de 30 mujeres poderosas a nivel nacional.
La pista se lanzó más tarde en el LP de la banda Payola, en 2015.