Primera acusación constitucional contra Sebastián Piñera
[1] La acusación expresa que actos de la administración de Piñera habrían comprometido gravemente el honor de la Nación y que habría infringido abiertamente la Constitución y las leyes; en particular, sostiene que infringió abiertamente la Constitución y las leyes al consentir en que la policía nacional y las fuerzas armadas –estas últimas durante un estado de excepción constitucional– cometieran violaciones a los derechos humanos de manera sistemática y generalizada, durante las protestas iniciadas en octubre, y que comprometió gravemente el honor del país por consentir en dicha violación sistemática y generalizada de los derechos humanos.Los firmantes fueron Carmen Hertz y Camila Vallejo (PCCh), Jaime Naranjo y Emilia Nuyado (PS), Jorge Brito (RD), Claudia Mix (Comunes), Tomas Hirsch (PH), Carolina Marzán (PPD), Gael Yeomans (CS) y Vlado Mirosevic (PL).[8] La comisión que revisó la acusación aprobó el informe de la acusación constitucional y acordó, por 3 votos a favor y 2 en contra, recomendar su aprobación por la Cámara.[3] Sometida a votación, se aprobó la cuestión previa, por 79 votos a favor y 73 en contra, por lo que se tuvo por no presentada la acusación constitucional.[3] Los votos a favor por parte del Partido Demócrata Cristiano provinieron de los diputados Miguel Ángel Calisto, Manuel Matta, Jorge Sabag y Matías Walker, mientras por el Partido Radical votaron a favor Carlos Abel Jarpa y Fernando Meza Moncada.