Sebastián Depolo
[2] En 2016 fue presidente del partido Revolución Democrática (RD), del cual, a su vez, fue uno de sus fundadores en 2012, también ha sido consejero político, secretario general, coordinador nacional y presidente de RD una vez que se legalizó.Creció en la ciudad de Rancagua, donde cursó estudios en la escuela D N.º 6 (hoy Colegio Moisés Mussa) y el Instituto O’Higgins.[7] Fue dirigente secundario, miembro del Centro de Alumnos de su colegio y secretario general del primer Parlamento Estudiantil comunal en 1993.[1] En 2015 fue elegido coordinador nacional de la misma colectividad y lideró la legalización como partido político ante el Servicio Electoral de Chile (Servel); entre sus primeras discusiones públicas, lideró la defensa del nombre del partido frente a dicho organismo, quien en un principió rechazó el uso de la palabra "revolución" en el nombre del partido, lo que fue subsanado posteriormente por el Servel.[15] Posteriormente, en 2020 fue nominado como precandidato a gobernador regional metropolitano por su partido, compitiendo así en las primarias del Frente Amplio contra Karina Oliva (Comunes) y María José Cumplido (PL).En junio de 2021 fue elegido nuevamente como secretario general de Revolución Democrática, por consiguiente se sumó como miembro del equipo político del candidato presidencial de Apruebo Dignidad Gabriel Boric.