Brasil

[14]​ La región del actual Brasil, hasta entonces habitada por pueblos indígenas, tuvo su primer contacto con los europeos en el año 1500 d. C. a través de una expedición portuguesa liderada por Pedro Álvares Cabral.Este árbol desprendía un color rojizo al hervirse en agua, que recordaba las llamas de un fuego, o las brasas del carbón ardiendo.Su afán por los beneficios económicos llevó al pau-brasil a la extinción en casi la totalidad del territorio brasileño.En la actualidad, existen programas gubernamentales para la recuperación del árbol que ha dado nombre al tercer país más extenso de América.En cuanto a la existencia de la "Gran Isla Brasil" los portugueses mantuvieron durante mucho tiempo (prácticamente hasta mediados del siglo XVIII) que ésta existía en verdad y que se encontraba separada del continente americano por los ríos Amazonas, Paraguay, Paraná y el Río de la Plata, pretendiendo así todos los territorios encuadrados entre tales ríos.[32]​ La población amerindia se encontraba dividida en grandes naciones indígenas, a su vez compuestas por varios grupos étnicos, entre los que se destacaban los tupí-guaraníes, los macro-jê y los aruacos (Algunas tribus tienen una mezcla de Oceanía debido a antiguas migraciones del océano Pacífico).[60]​ El gobierno portugués intentó transformar a Brasil en una colonia una vez más, privándolo de los derechos que poseía desde 1808.[128]​ Juscelino Kubitschek se convirtió en el nuevo presidente en 1956 y asumió una postura conciliadora con la oposición política que le permitió gobernar sin crisis importantes.[129]​ La economía y el sector industrial crecieron considerablemente,[130]​ pero su mayor conquista fue la construcción de la nueva capital, Brasilia, inaugurada en 1960.[132]​ Su vicepresidente, João Goulart, tomó la presidencia, pero suscitó una fuerte oposición política,[133]​ y fue depuesto por el Golpe de 1964 que resultó en un régimen militar.La transición pacífica del poder a su principal oponente, Luiz Inácio Lula da Silva, elegido en 2002 y reelegido en 2006, perteneciente al Partido de los Trabajadores (PT), demostró que Brasil finalmente había logrado alcanzar la estabilidad política que tanto anhelaba.En abril de 2016, la Cámara inició juicio político contra la presidenta, que fue ratificado por el Senado en mayo.[147]​[148]​ La Federación Brasileña está formada por la unión indisoluble de tres entidades políticas distintas: los estados, los municipios, y el Distrito Federal.[149]​ La Unión se conforma por los estados, el Distrito Federal, y los municipios, son las «esferas del gobierno».Durante las últimas décadas, este sistema ha sido criticado debido a la lentitud con la que se emiten las resoluciones: los procesos judiciales pueden tomar varios años en resolverse y, en algunos casos, pasa más de una década antes de que se dicten las sentencias definitivas.[169]​ La Constitución también determina que el país debe buscar una integración económica, política, social y cultural con las naciones latinoamericanas.[11]​ Los estados de la federación están agrupados en cinco regiones geográficas: Centro-Oeste, Nordeste, Norte, Sudeste y Sur.Además de la proximidad territorial, el IBGE tomó en cuenta otros aspectos naturales para la división del país, tales como el clima, relieve, vegetación e hidrografía; por esa razón, las regiones también son conocidas como las «regiones naturales de Brasil».Además tiene una de las 10 fronteras terrestres más larga y extensas del mundo que comparte con Bolivia.[207]​[nota 3]​ De los 26 estados brasileños nueve no tienen litoral, así como tampoco el Distrito Federal.Porto Alegre, Belém y Macapá se encuentran emplazadas cerca de grandes ríos navegables, accesibles por ello desde el litoral.[14]​ Esta región es tan extensa como la cuenca del Amazonas, pero con un clima muy diferente, ya que se ubica más hacia el sur y en una altitud inferior.[208]​ El sur y la región sureste poseen condiciones de clima templado, con inviernos frescos y una temperatura media anual que no supera los 18 °C;[209]​ las heladas invernales son bastante comunes, así como la caída ocasional de nieve en las áreas más elevadas.La gran extensión territorial de Brasil comprende diferentes ecosistemas, como la Amazonia, reconocida por albergar la mayor diversidad biológica en el mundo,[217]​ la Mata Atlántica y el Cerrado, que también sustentan una gran biodiversidad,[14]​ por los cuales Brasil es clasificado como un país megadiverso.Los venados son abundantes en el sur y muchas especies de platyrrhini pueden ser encontradas en la selva tropical del Norte.[243]​ Al convertirse en una potencia mundial en la agricultura y en recursos naturales, Brasil alcanzó su mayor auge económico de las últimas tres décadas.[266]​[267]​ El país también es un gran productor de plátano,[268]​[269]​ pero casi toda la producción está destinada al consumo nacional.Con los años, en el país se instalaron otros grandes fabricantes de automóviles, como Fiat, Renault, Peugeot, Citroën, Chrysler, Mercedes-Benz, Hyundai y Toyota.En 2006, entre los principales puntos a resolver se encontraban las elevadas tasas de mortalidad infantil (2,51 %) y materna (73,1 muertes por cada 1000 nacimientos).[14]​ Entre los mejores ejemplos están la feijoada, considerado el plato nacional;[440]​[441]​ churrasco, tutu de feijão, galinhada, moqueca, polenta y acarajé.
Escudo de la ciudad de Brasilia
Escudo de la ciudad de Brasilia
Escudo de la ciudad de São Paulo
Escudo de la ciudad de São Paulo
Imperios español y portugués en 1790.
La primera misa en Brasil , por Victor Meirelles .
Declaración de la Independencia de Brasil por el emperador Pedro I el 7 de septiembre de 1822.
Fuerzas brasileñas (de uniforme azul oscuro) luchando contra el Ejército Paraguayo durante la batalla de Avay , de la guerra de la Triple Alianza .
Ley que abolió la esclavitud en Brasil ( Ley Áurea , Lei Áurea en portugués), 1888. Archivo Nacional de Brasil .
Proclamación de la República de Brasil en 1889.
El golpe de 1930 llevó a Getúlio Vargas (al centro con uniforme militar, sin sombrero) al poder, donde permanecería por quince años .
La construcción de Brasilia en 1959.
Documento que retiró derechos políticos durante la dictadura militar brasileña, 1968. Archivo Nacional de Brasil .
Un caza Douglas A-4 Skyhawk de la Armada Brasileña.
Infantería de la Marina en entrenamiento de pista.
S40 Riachuelo.
VBTP-MR Guarani.
Ciudad de Florianópolis en el sur de Brasil
Predicción de Köppen para 2071-2100.
Temperaturas en las décadas de 1880 y 1980, en comparación con el promedio entre 1951 y 1980. El interior de Brasil no tiene muchos datos disponibles en el siglo XIX , lo que genera más incertidumbre, pero en las áreas cubiertas por las mediciones las diferencias son muy visibles. El gráfico es un extracto de una estimación global producida por la NASA .
Bolsa de São Paulo , la bolsa de valores más grande en América y la décimo tercera en el mundo. [ 223 ]
E-190 , jet desarrollado por la empresa brasileña Embraer , la más grande en su tipo después de Airbus y Boeing . [ 224 ]
Cultivo de soja en Rondonópolis, Mato Grosso. Brasil es el segundo exportador agrícola más grande del mundo. El país es un importante exportador de soja, maíz, azúcar, café , tabaco, algodón y jugos de frutas, entre otros productos agrícolas. [ 225 ]
Mina de hierro en Minas Gerais. El país es el segundo productor y exportador mundial de mineral de hierro.
Complejo Klabin en Paraná. Brasil es el segundo mayor productor de celulosa y el octavo mayor productor de papel, siendo un importante exportador de celulosa.
Industria cárnica en Santa Catarina. El país es uno de los 5 principales productores mundiales de carne de res, pollo, cerdo y leche de vaca, siendo un importante exportador de carne.
Fábrica de calzados en Rio Grande do Sul, Brasil es el cuarto productor más grande del mundo, siendo exportador de zapatos.
El brasileño Artur Ávila fue el primer latinoamericano y lusófono en ganar la Medalla Fields , del campo de las matemáticas. PhD del IMPA ( Instituto Nacional de Matemática Pura e Aplicada ), en Río de Janeiro.
Imagen de satélite de Boa Vista, Roraima por el satélite CBERS-4 .
Acelerador UVX, anterior al Sirius, en Laboratorio Nacional de Luz Sincrotrón . [ 331 ]
Sistema de carreteras en Brasil, con autovías resaltado en rojo. El Estado de São Paulo , que tiene el control del estado de las carreteras federales en su territorio, hacen su red de carreteras de los mejores del país, gracias a este hecho.
BR-116 en São José dos Campos , São Paulo , la mayor carretera pavimentada del país, con 4385 km de extensión.
Plataforma petrolífera P-51 de la paraestatal brasileña Petrobras . Desde 2006 el país es autosuficiente en la producción de petróleo . [ 361 ]
Vista panorámica de la Represa de Itaipú , en la Frontera entre Brasil y Paraguay . En 2015, era la mayor hidroeléctrica del mundo en generación de energía. Aproximadamente el 75 % de la matriz energética brasileña, una de las más limpias del mundo, proviene de la hidroelectricidad.
El programa SBT Brasil del SBT .
Mapa de la densidad de población de Brasil (2020).
Museo de la Inmigración del Estado de São Paulo en el barrio de Mooca, en São Paulo .
Brasileños en Río de Janeiro .
Universidad Federal de Paraná , una de las universidades más antiguas del país, fundada en 1912.
El Hospital Albert Einstein de São Paulo es una de las unidades de salud más conocidas en Brasil.
La estatua del Cristo Redentor en Río de Janeiro se ha convertido en un símbolo de hospitalidad de la ciudad y de Brasil en el resto del mundo. [ 433 ]
El carnaval de Río de Janeiro es la fiesta más importante de la ciudad.
La feijoada está considerada como el plato nacional.
El fútbol es el deporte más popular en Brasil. [ 14 ]