Vale tudo

La confusión se debe a que tanto en el vale todo como en las artes marciales mixtas las reglas son casi las mismas, los luchadores solo pueden llevar guantillas en ambas manos para golpear, y también pueden dar golpes con otras extremidades del cuerpo, así como aplicar llaves de rendición, estando prohibido también golpear en los genitales, el cuello, la nuca y los ojos.[3]​ En esos combates se permitía golpear con las manos (abiertas o cerradas), piernas, codos, rodillas y cabeza, lanzar al oponente al suelo de cualquier forma, y aplicarle cualquier llave a las extremidades o estrangulaciones.Sin embargo, este tipo de enfrentamientos no se extendió hasta 1959-1960, cuando se empezaron a celebrar estas luchas en un programa de televisión llamado Heróis do Ringue ("Héroes del Ring").Hasta allí acudieron varios luchadores de diferentes disciplinas: karate, taekwondo, judo, boxeo, kickboxing, muay thai, capoeira, lucha libre, sambo, sumo, ninjutsu, etcétera.Royce Gracie consigue vencer a todos sus adversarios, casi siempre más pesados que él, derribándolos y haciéndoles abandonar con luxaciones o estrangulamientos.Ganó tres de los 4 primeros UFC, ya que en UFC 3 se retiró tras su primer combate contra Kimo Leopoldo, pese a haberle ganado con una llave de brazo, debido al agotamiento.Otra organización famosa fue la World Vale Tudo Championship, también brasileña, que de la misma forma usaba una jaula y permitía a los luchadores elegir si querían usar guantillas o no.El concepto del vale todo se ha adaptado de diferentes formas en distintos lugares.Actualmente hay dos grandes eventos, el Ultimate Fighting Championship, que se celebra en Estados Unidos, y el Pride Fighting Championship, que se celebraba en Japón, aunque hay más de 400 eventos documentados a lo largo y ancho del globo.A menudo, la gente relaciona el vale todo con una pelea sin reglas, o con las peleas clandestinas de apuestas.Si se atiende a la historia completa del vale todo, tan solo ha habido que lamentar dos víctimas mortales.El vale todo y las artes marciales mixtas poseen en común algunas reglas las cuales son: usar guantillas en ambas manos para poder dar puñetazos, también se pueden dar codazos, así como rodillazos, patadas y pisotones; aplicar llaves de rendición o lanzar al oponente contra la lona.En el vale todo, la pelea no puede ser detenida a menos que uno de los luchadores se rinda o sea noqueado.
Guantillas de vale todo, usadas también en las artes marciales mixtas.