Armlock

Esta técnica requiere un uso efectivo de palanca corporal por parte del usuario para asegurar la llave, así como para impedir que el oponente escape.En entrenamientos, el método de ejecutar una llave al brazo es generalmente lento y controlado para dar al oponente una oportunidad de rendirse antes de que se produzca alguna lesión; pero, cuando se realizan en ámbitos reales como la defensa personal, o cuando se realizan erróneamente o con demasiada fuerza, pueden causar fracturas en músculos, tendones o ligamentos, e incluso dislocaciones y fracturas óseas en los casos más graves.Llegado a esa posición, ambos luchadores generalmente caen al suelo, y el usuario puede moverse para buscar la posición común de cross armbar, con la espalda del oponente apoyada contra el suelo, para así hacer toda su fuerza.Original del judo, es normalmente usado cuando el triangle choke no está funcionando.La llave genera suficiente dolor como para obligar al rival a rendirse y para causar daño si el oponente se niega.Este movimiento puede ejecutarse desde varias posiciones, aunque la más común es la que puede apreciarse en la fotografía.Este movimiento fue popularizado por el judoka Masahiko Kimura, quien la usó para derrotar al practicante de jiu-jitsu brasileño Hélio Gracie.(omoplata en el jiu-jitsu brasileño y coil lock en el catch wrestling) es una llave de hombro similar al Kimura lock, solo que en lugar de usar un brazo para formar un cuatro, usa una pierna.También es posible hacer presión en la articulación del codo doblando la pierna que apresa el brazo y girándola de cierta manera.Aunque es una llave efectiva, es más difícil de realizar que otras inmovilizaciones similares.[3]​ Hammerlock o llave de martillo es una inmovilización de hombro similar al Kimura lock donde el brazo del oponente es doblado contra su espalda y su mano empujada hacia arriba en dirección a su cuello, forzando así la articulación del hombro.
Soldado realizando un jūji-gatame ( armlock ) a otro.
Soldado realizando un cross armbar o jūji-gatame a otro.
Un luchador intenta evitar un flying armbar golpeando al oponente contra el suelo.
Ude-garami intentada por un judoka sobre otro.
Royce Gracie realizando una omoplata .
Un hammerlock demostrado en el curso por correspondencia Farmer Burns, 1913.