[5] Al año siguiente se adjudicó la medalla de bronce en el Campeonato Mundial de 1978 disputado en Filipinas y el entrenador Cláudio Mortari lo llevó a jugar al Esporte Clube Sírio.
Ese mismo año volvió a disputar el Campeonato Sudamericano con su selección y fue el máximo anotador del equipo con 121 puntos, aunque perdió en la final ante la Selección de baloncesto de Argentina por 90 a 85 en el partido disputado en Bahía Blanca.
Su entrenador era Ary Ventura y Oscar fue el segundo máximo anotador del equipo por detrás de Marcel Ramon Ponikwar.
En 1980 jugó con su selección el Torneo Pre-olímpico, pero solo pudo ser cuarto después de perder ante Canadá y ante Argentina.
Tras ese resultado no estaba clasificado para los Juegos Olímpicos pero el boicot de los Estados Unidos dejó una plaza libre que ocupó Brasil.
[10] En 1981 fue subcampeón en el Campeonato Mundial de Clubes que volvió a celebrarse en São Paulo y el cual perdió ante el Real Madrid C. F..
Además ese año disputó el Campeonato Mundial de 1982 en el que anotó 126 puntos para quedar en una pobre octava posición.
[6] Otra vez en 1983 se adjudica el Campeonato Sudamericano, que había ganado ya en 1977, en la final ante Argentina por 99 a 80.
[12] El entrenador Bogdan Tanjevic lo vio en el Campeonato Mundial de Clubes y decidió ficharlo para su equipo, el Phonola Caserta.
Había sido seleccionado en el puesto 131 en la sexta ronda y durante tres años consecutivos los Nets intentaron ficharlo, sin suerte.
Su técnico fue Ary Ventura y fue el máximo anotador del equipo con 164 puntos en siete partidos.
[13] Además ese año, con el Caserta llegó hasta la final de la Copa Korac que le enfrentó a la Virtus Roma.
[9] A continuación disputó los Juegos Olímpicos de Seúl 1988 en los cuales se proclamó máximo anotador del torneo por primera vez, con 338 puntos, aunque nuevamente Brasil se quedó a un paso de las medallas, quedando en quinto lugar.
Después de ocho partidos en los que solo perdió ante Estados Unidos por 96 a 93 quedó en tercer lugar.
[9] Después volvió a disputar con su selección los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 en los que volvió a ser el máximo anotador del campeonato con 198 puntos aunque una vez más quedó relegado al quinto puesto final.
En el Fórum estuvo las temporadas 1993/94 y 1994/95, cuando decidió retornar a su país para jugar con el Sport Club Corinthians Paulista.
En el año 1998 también batió récords, fue el primer jugador en ser por tercera vez máximo anotador del torneo, además de ser el primero en llegar a los 1000 puntos.
Su primer partido con este equipo fue el 8 de septiembre ante el Municipal anotando 31 puntos para ganar por 114 a 56.
En el año 2001, perdió ante Vasco da Gama el título brasileño en la final por tres partidos a uno, aunque este fue el mejor resultado del equipo en la historia.