En los últimos años, el gobierno ha concentrado sus esfuerzos en políticas públicas para desarrollar el turismo brasileño,[9] buscando reducir el desplazamiento interno, desarrollando infraestructura turística y capacitando mano de obra para el sector, además de aumentar considerablemente la divulgación del país en el exterior.
[10] Es notable el interés por la Amazona en la Región Norte,[11] el litoral en el Nordeste,[12] el Pantanal y el Planalto Central en el Centro-Oeste.
[13] Las ventajas competitivas de Brasil para desarrollar emprendimientos turísticos se han consolidado en el área de recursos humanos, y en los aspectos culturales y naturales, en los cuales el país se clasificó en 2009, en el cuarto lugar a nivel mundial, con mayor énfasis en indicadores relacionados con los recursos naturales y culturales, debido a que, teniendo en cuenta solo sus recursos naturales, Brasil se posiciona en el segundo lugar en el ranking mundial.
[14] De acuerdo con la International Congress & Convention Association (ICCA), Brasil ocupa el primer lugar entre los países latinoamericanos que más eventos internacionales reciben al año, el segundo del continente americano y el séptimo en el mundo, detrás de Estados Unidos, Alemania, España, Francia, Reino Unido e Italia, respectivamente.
[15] Según números de la Organización Mundial del Turismo, los esfuerzos para desarrollar la actividad en Brasil han dado el resultado esperado.
Sin embargo, en 2006, se registró una caída, manteniendo el flujo casi constante de turistas internacionales entre el año 2006 y 2008.
[19] Aunque los ingresos por turismo internacional continúen rompiendo récords, el número de turistas brasileños en el exterior ha crecido significativamente en los últimos años, provocando un saldo negativo en comparación con los ingresos por turismo internacional en los gastos de los brasileños en el extranjero.
[29] Los principales medios de locomoción empleados para llegar al Brasil en 2007 fueron: transporte aéreo (74,6%), terrestre (22,9%) y marítimo (1,7%).
En 2023, según el ranking "Los mejores parques de atracciones y acuáticos", del premio "Travelers' Choice" del sitio TripAdvisor, Brasil tenía 4 de los 25 mejores parques de entretenimiento del mundo: Beto Carrero World (2º), en Santa Catarina; Beach Park (3º), en Ceará; Parque Terra Mágica Florybal (13º), en Rio Grande do Sul; y Hot Park (18º), en Goiás.
Con más de 50 millones de viajes anualmente, generó casi diez veces más viajes que el turismo internacional receptivo e ingresos directos 5,6 veces superiores que los recibidos del mercado turístico internacional.
[6] En 2005, los principales estados receptores fueron São Paulo (27,7%), Minas Gerais (10,8%), Río de Janeiro (8,4%), Bahía (7,4%) y Santa Catarina (7,2%).
Como diferencia, el inmueble alquilado representa una importante alternativa de hospedaje en los viajes con destino a las regiones sudeste y sur.
[4] En esta región se ubican varios de los puntos turísticos más visitados del país.
En Minas Gerais, se ubican las ciudades históricas más importantes de Brasil, como Ouro Preto, Tiradentes y Diamantina.
En el sur del estado, la ciudad de Paraty, con su arquitectura colonial, Angra dos Reis con sus islas e Ilha Grande son los destacados.
Ya en Minas Gerais, el enfoque es el turismo histórico, destacándose las ciudades de Tiradentes, São João del-Rei, Diamantina y Ouro Preto.
Las principales ciudades visitadas por turistas son: Vitória, Vila Velha, Serra, Guarapari, Linhares, Iriri, São Mateus, Marataízes, Conceição da Barra, incluyendo las dunas y la villa de Itaúnas.
Santa Catarina también está marcada por la intensa colonización europea, que se perpetuó, plantando sus raíces en el estado, notadas por la arquitectura y costumbres.
Florianópolis, la capital del estado, es la cuarta ciudad más visitada por turistas extranjeros en el Brasil por entretenimiento.
La Sierra Gaúcha, colonizada por inmigrantes italianos y alemanes, atrae miles de turistas todos los años, tanto en invierno como en verano.
Además, más al oeste, se encuentran las Misiones Jesuíticas, en la ciudad de São Miguel das Missões y alrededores.
[52] El gran número de ciudades en la costa con hermosas playas contribuye al desarrollo del turismo.
Este crecimiento, sin embargo, favorece a la especulación inmobiliaria que, en muchos casos, pone en peligro la preservación de importantes ecosistemas.
[55] La Fiesta de San Juan en Caruaru (PE) y Campina Grande (PB), son las más populares del país durante la época.
El carnaval continúa siendo el evento que más turistas atrae, especialmente para Salvador, Olinda y Recife.
[55] Según la investigación "Hábitos de Consumo del Turismo Brasileño 2009", realizada por Vox Populi en noviembre del 2009, Bahía es el destino turístico preferido por los brasileños,[58] ya que 21,4% de los turistas que pretenden viajar en los próximos dos años optarán por dicho estado.
El Amazonas ha recibido el premio al mejor destino verde en América Latina, concedido en votación realizada por el mercado mundial de turismo, durante la World Travel Market, que ocurrió en Londres en el 2009.
Se presenta en mejores condiciones durante el menguante del río hacia el mes de septiembre.
Goiás es un estado muy conocido por sus bellezas naturales, entre ellas, el Parque nacional da Chapada dos Veadeiros, sus aguas termales, encontradas principalmente en Caldas Novas, su cultura e historia, encontrada en Pirenópolis, ciudad fundada a inicios del siglo XVIII.
Mato Grosso do Sul es mundialmente conocido por su biodiversidad, encontrada principalmente en el Complejo del Pantanal y en el Parque nacional Sierra da Bodoquena.