Amazonas (Brasil)
En 1822, con la independencia, pasó a pertenecer a Brasil, pero sus fronteras con los países de habla hispana no estaban definidas antes del Tratado Vásquez Cobo-Martins, que reconoció las posesiones brasileñas en el norte del estado de Amazonas.[9] El acceso a muchas partes del estado solo se realiza de manera fluvial o aérea.El clima de la región se caracteriza por las altas temperaturas y las fuertes lluvias, principalmente debido a la cercanía del estado con el ecuador.El relieve del estado es relativamente bajo, ya que en la región, en un 85 %, no se sobrepasan los 100 metros de altitud.Ambas montañas se encuentran en el municipio de Santa Isabel do Rio Negro y son las más altas del Brasil.[12] Las tribus indígenas más conocidas del estado son los Tikunas, Sateré-mawés, Kurripakos y Desanos.