Gramado

Conocida como la "Suiza del Brasil" por su arquitectura colonial alemana, Gramado convoca a turistas el año entero atraídos por sus bellezas naturales entre las que predominan sierras, valles, arroyos cristalinos y bosques de pinos, su clima templado y su legado europeo, sobre todo alemán e italiano.Las calles generalmente poseen nombres alusivos a ciudadanos ilustres y todas están enmarcadas por enormes plantas de hortensias.En el calendario local se destacan el Festival de Cine de Gramado (en agosto), el más importante del país, que premia al cine brasileño y latinoamericano; y el "Natal Luz", programación navideña que se le lleva a cabo en diciembre, donde no faltan luces, fuegos artificiales, desfiles y conciertos de música erudita.Hay algunos días más calurosos, pero con tardes siempre agradables, atemperadas por el viento de la montaña y los bosques.Los inviernos son fríos, con temperaturas que a veces descienden por debajo de los 0 °C, con fuertes heladas y nevadas ocasionales.
Paisaje típico gramadense.
Cabaña entre hortensias y pinos.