Es usado frecuentemente para eventos gubernamentales y privados como así también para actividades artísticas que pueden incluir conciertos.[1] Algunas de sus partes más representativas incluyen la Oca (usada para exhibiciones artísticas), y el lago con fuentes.En idioma tupi, significa palo podrido o árbol podrido, ya que ibirá es árbol y puera se refiere al algo viejo que ya fue.Sin embargo, la idea quedó frustrada por la naturaleza inundable del sitio hasta que un modesto funcionario del ayuntamiento, Manequinho Lopes, inició en 1927 la plantación de cientos de eucaliptos australianos que permitieron un mejor drenaje del suelo y el control de la excesiva humedad.La responsabilidad del proyecto arquitectónico recayó en Oscar Niemeyer, y la del proyecto paisajístico en Roberto Burle Marx, mientras que la construcción fue dirigida por el ingeniero agrónomo Otávio Augusto Teixeira Mendes.
Gandhi, praça Túlio Fontoura, escultura de Gautam Pal