Búzios

Entre las principales playas se destacan Geribá, João Fernandes, Ferradura, Ferradurinha, Rasa, Manguinhos, Tartaruga, Brava e Olho-de-Boi, esta última reservada para la práctica del nudismo.

Más tarde, en el siglo XVII, los franceses fueron expulsados por los portugueses luego de sangrientas disputas que disminuyeron significativamente la población indígena.

El pueblo posee un estilo arquitectónico propio, donde todas las construcciones no pueden pasar los dos pisos, gracias a una ley de 1979.

Algunos ejemplos de este estilo pueden ser vistos fácilmente en el Pórtico en la entrada del pueblo, en los restaurantes Don Juan, Pátio Havana o Boom.

La zona turística está formada por la península que cuenta con unas 8 playas e innumerables alojamientos llamados «pousadas».

Algunas de sus playas más populares son Azeda, Ferradura, Tartaruga, João Fernandes y Geribá.

Hoy, el pueblo es tan visitada por turistas del mundo entero que algunos la llaman la Saint-Tropez brasileña.

Playa del centro, Búzios
Búzios.
Escultura de Brigitte Bardot en Búzios.