Uberlândia, Uberaba, Araguari, Araxá y Ituiutaba son las principales ciudades del Triángulo Minero.
[3] Según la nueva división, la antigua mesorregión corresponde parcialmente a las regiones geográficas intermediarias de Uberlândia y Uberaba.
Los bandeirantes "cortaron" la región y abrieron la carretera del Anhanguera, conectando São Paulo con el Planalto Céntrico.
A partir de ahí, el Sertão da Farinha Podre adquirió autonomía política y administrativa, con sede en Araxá.
El estado del Triángulo, con 66 municipios, es una propuesta para una nueva unidad federativa de Brasil.
[2][3] Si fuera creado, el nuevo estado tendría una área de 90 545 km² (poco más pequeño que Portugal).
[5] Además de eso la región cuenta con el Instituto Federal del Triángulo Minero (IFTM).
La región propuesta sería considerada como uno de los mejores índices sociales del país.
[6] En 2008 el asunto volvió con el entonces diputado federal Elismar Prado, que a través de Decreto Legislativo sugirió realizar un plebiscito en la región del Triángulo Minero y Alto Paranaíba sobre la creación de una nueva unidad federada.
[16][17] Estas ciudades son: El Triángulo Minero es una de las regiones más ricas del estado, con la economía volcada a la distribución.
[18] Uberlândia posee el puerto seco del cerrado, con infraestructura para atender importadores y exportadores.
Araguari viene destacándose en el segmento de la agricultura impulsando cultivos como: frutas, hortalizas, maíz, arroz.
Araguari es la ciudad minera que más produce tomate, maracuyá, café, y soja.
Tiene como destaque en la industria las ciudades de Uberlândia, Uberaba, Araguari e Ituiutaba.
El Triángulo Minero y parte del Estado de Mato Grosso del Sur recibirán 89 nuevas plantas que serán construidas hasta 2012, una inversión estimada en 15 mil millones de reales.
Araguari cuenta con el Aeropuerto Santos Dumont, que tiene una pista de 1.900 metros asfaltada, pero que no tiene ninguna utilización comercial; sólo la usan los aeroclubes, porque promueven en la ciudad el encuentro de paracaidismo.
[30] Las ciudades que más se destacan deportivamente son Patos de Minas, Araxá, Ituiutaba, Uberlândia, Araguari, y Uberaba.
El Estadio Parque del Sabiá fue inaugurado en 1982 con un partido entre Brasil e Irlanda.
[31][32] Uberaba tiene el estadio Uberabão, que pasa por reformas y según un proyecto recibirá una cobertura sobre las gradas.
En Ituiutaba, se está construyendo el estadio Júlia do Prado (llamado popularmente "Tijucão"), con inauguración prevista para el inicio de 2013 y capacidad de 20 000 hinchas, todos con sillones plegables y cobertura total.
En 2011 el equipo disputó hasta la última ronda una vacante para serie A, pero acabó en séptimo.