El pueblo tuvo su origen en una aldea indígena, ubicada a orillas del Río Verde.
Alrededor de 1835 llegó un padre, Jerónimo Gonçalves Macedo, y colocó una cruz.
En 1962 el distrito fue desmembrado de Campina Verde para convertirse en municipio.
[3] Las actividades económicas más importantes son la ganadería, el comercio y la agricultura.
São Francisco de Sales se encuentra entre los municipios con mayor desarrollo económico y social del estado.
Había una pequeña infraestructura comercial que abastecía el área circundante de ganado y tierras agrícolas.