Gobierno y política de Brasil

[1]​ Las derechas – liberal, nacionalista, conservadora – se disputan una parte del antiguo electorado del PT, particularmente en la periferia de las ciudades, donde los niveles de vida han progresado durante la década 2000.“Estas nuevas pequeñas clases medias sueñan con emprender y consumir”, según la Fundación Perseu Abramo."Son muy sensibles a los discursos meritocráticos de la derecha o de las iglesias evangélicas, y el discurso del PT, que aún se dirige a los pobres, los conquista en menor medida”.[1]​ Las derechas – liberal, nacionalista, conservadora – se disputan una parte del antiguo electorado del PT, particularmente en la periferia de las ciudades, donde los niveles de vida han progresado durante la década 2000.“Estas nuevas pequeñas clases medias sueñan con emprender y consumir”, según la Fundación Perseu Abramo.“Estas nuevas pequeñas clases medias sueñan con emprender y consumir”, según la Fundación Perseu Abramo."Son muy sensibles a los discursos meritocráticos de la derecha o de las iglesias evangélicas, y el discurso del PT, que se dirige a los pobres, los conquista en menor medida La constitución de 1988 concede amplios poderes con el gobierno federal, compuesto por las ramas ejecutiva, legislativa y judicial.El resultado es un sistema ponderado a favor de estados más pequeños.Brasil está dividido en dos tipos de unidades subnacionales: estados y municipalidades.Los estados son: • Acre • Alagoas • Amapá • Amazonas • Bahía • Ceará • Distrito Federal* • Espírito Santo • Goiás • Maranhão • Mato Grosso • Mato Grosso do Sul • Minas Gerais • Pará • Paraíba • Paraná • Pernambuco • Piauí • Río de Janeiro • Rio Grande do Norte • Rio Grande do Sul • Rondônia • Roraima • Santa Catarina • São Paulo • Sergipe • Tocantins.Los estados más importantes (en términos de poder demográfico y económico) son São Paulo, Río de Janeiro, Minas Gerais, Rio Grande do Sul, Paraná, Bahía, Pernambuco y Pará.Brasil no tiene una diferencia clara entre ciudades y pueblos (en efecto, la palabra portuguesa cidade significa ambas).El municipio (municipio) es un territorio que comprende un área urbana, la Sede (asiento), del cual generalmente toma el nombre, y varias otras áreas urbanas o rurales menores, los distritos.El asiento de un municipio generalmente es el área urbana más poblada dentro de ella; cuando otra área urbana crece demasiado, esto por lo general, se divide del municipio original para formar otro.Un municipio es relativamente autónomo: es permitido tener su propia Constitución que es llamada la Ley Orgánica (Lei Organica), cobrar impuestos y honorarios, mantener una Policía Municipal (aunque con poderes muy restringidos), aprobar leyes en cualquier materia que no contradigan al Estado o a la Constitución Nacional, y a identificarse a sí misma con símbolos (como una bandera, un himno y un escudo de armas).Es considerado una municipalidad sola, dividida en el asiento (Brasilia) y algunos distritos urbanos (las llamadas ciudades satélite).Los tribunales de jurisdicción brasileños funcionan bajo derecho civil y sistema adversarial.La rama Judicial está organizada en los sistemas y federales de los estados con jurisdicciones diferentes.Los juicios de tribunales del primer caso son por lo general hechos por solo un juez.Rama judicial federal El territorio nacional es dividido en cinco regiones, que son formadas de uno o varios estados.Los tribunales superiores no analizan ninguna cuestión actual en sus juicios, pero solo la aplicación de la ley y la constitución.El Tribunal Superior de Trabajo es la instancia más elevada en esta materia.El Congreso tiene algunas competencias exclusivas, entre ellas, autorizar al presidente de la República a declarar guerra o celebrar la paz, juzgar las cuentas presentadas por el Presidente y convocar plebiscitos.La Cámara de los Diputados, exclusivamente, puede instaurar proceso contra miembros del poder Ejecutivo, inclusive el presidente.La Cámara es representada por 513 diputados federales, elegidos por voto proporcional , utilizando el Método Hare y después el Método D'Hondt para las curules que sobren de la primera repartición, más los suplentes, dos para cada uno.Cabe al Congreso Nacional, fiscalizar contable, presupuestal y financieramente la Unión.El proceso legislativo posee seis etapas en Brasil: iniciativa, discusión, votación, sanción (aprobación) o veto, y en el caso de sanción, promulgación y publicación.solamente el Distrito Federal participa nominalmete de la Cámara baja para presentar peticiones en nombre de sus habitantes, legisla por Leyes Federales e no publicam en domínio público.El veto puede darse por inconstitucionalidad o caso se juzgue contrario al interés público.El Ministerio Público se caracteriza, por la Constitución Federal, como función esencial de la Justicia.
El Presidente de Brasil, Lula Da Silva