Mulato

[1]​ Sin embargo, en algunos idiomas como el inglés, mulato se considera un "epíteto animalizante que asimilaba la mula como un animal híbrido a la ascendencia africana mestiza",[2]​ mientras que en el original español y en portugués es argumentable su connotación negativa.

Otra teoría afirma que el término tiene su origen en el árabe, en el que se usaba la palabra muwallad para designar a los nacidos de un progenitor musulmán y uno de otra confesión.

La raíz es la palabra wallad, que significa «hijo» o «engendrado» (véase muladí).

A su vez, el hijo de dos mulatos recibe el mismo nombre, actualmente, las poblaciones en las que es muy común ver este origen mixto están en las zonas africanas del límite norte del Sahara, Estados Unidos y la mayoría de los países caribeños, como Puerto Rico, Cuba, República Dominicana, Venezuela, Colombia, Costa Rica y Panamá, así como en Brasil, Ecuador y Perú.

Un término relacionado es «pardo» (referido a las castas), que se refiere a los de la mezcla de blancos europeos, negros africanos y amerindios.

Pintura sobre el tema "mulato" ( De negro y española sale mulato ).
El mulato Juan de Pareja , por Velázquez (c. 1650).